Brevet 300 07/03/2020
GALERÍA DE FOTOS BREVET 300K 21/03/2020
PRESENTACIÓN

Cabo Cope y Puntas de Calnegre
Ruta Confidencialydat
El Parque Regional Calnegre y Cabo Cope se encuentra en el sur de la Región de Murcia, junto al mar Mediterráneo. Cuenta con una extensión de 2.665 hectáreas distribuidas entre los municipios de Lorca y Águilas. Los límites quedan definidos por las poblaciones de Calabardina al Sur y Puntas de Calnegre al Noreste. El Lomo de Bas constituye la barrera Norte del Parque, quedando el flanco Este bañado por el mar, con una longitud de costa de 17 km. Supone uno de los escasos espacios naturales del Mediterráneo, de gran singularidad ambiental y paisajística en el contexto regional y europeo, que combina monte mediterráneo con playas, acantilados, zona de saladar, ramblas y dunas fósiles. Las edificaciones históricas y elementos culturales presentes en el territorio testimonian el uso tradicional realizado en la zona.
La protección del Parque Regional se inicia en 1992 cuando fue declarado Parque Regional. En el año 2000 se declaran los Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) de “Calnegre” y el de “Cabo Cope”, formando parte de la Red Natura 2000, la red europea de espacios naturales. Éste último también se incluye en la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) “Almenara, Moreras y Cabo Cope”, declarada en 2001. Se suma a esta protección el medio marino adyacente al Parque donde el área que rodea al peñón de Cabo Cope forma parte del LIC “Franja litoral sumergida de la Región de Murcia”.
Para esta presentación hemos preferido reproducir íntegramente todo el texto contenido en el siguiente enlace:
http://www.murcianatural.carm.es/web/guest/calnegre
Este enclave tiene de momento mejor suerte que el mar menor gracias a instancias superiores.
Más informción en:
https://www.laverdad.es/lospiesenlatierra/blog/barra-libre-copecalnegre-20190902220920-nt.html
https://www.laverdad.es/murcia/20121220/local/region/suelo-201212201652.html